
Impuesto ISR
- Blog
- Visto: 4754
¿Qué es ISR? Mira esta breve información de cómo sacar el impuesto ISR y cuando debes pagarlo.
El ISR son las siglas de Impuesto Sobre la Renta y es directo, esto se refiere a el impuesto que se aplica sobre los bienes e ingresos económicos de personas de manera periódica e individual por lo tanto impone los ingresos obtenidos tanto por las personas físicas como morales.
Dichas personas deberán únicamente abonar este impuesto si poseen ingresos de las siguiente categoría:
- Salarios percibidos por servicio subordinado.
- Actividades profesionales.
- Arrendamiento o uso de bienes inmuebles.
- Intereses obtenidos.
- Premios obtenidos.
- Dividendos y ganancias repartidos por personas morales.
- Enajenación de bienes.
Es importante hacer énfasis que este impuesto es cambiante dependiendo los supuestos en lo que se encuentra el contribuyente, diferenciando si se trata de una persona física o moral con fines lucrativos pagan la tasa fija del 30% anuales. Las personas que se encuentren sujetas al pago del ISR, deberán realizar pagos provisionales mensuales cuyo monto depende de las características que tiene, siendo necesaria una declaración anual.
Por otra parte las deducciones para las personas físicas que realicen actividades empresariales o profesionales, podrán deducir lo siguiente:
- Devoluciones
- Adquisición de mercancías
- Gastos
- Inversiones
- Las cuotas pagadas por los patrones al Instituto Mexicano del Seguro Social, incluso cuando éstas sean a cargo de sus trabajadores.
¿No sabes como sacar el ISR?, esta calculadora del contribuyente te ayudará a sacar el impuesto por el SAT, da clic aquí → https://www.elcontribuyente.mx/calculadora/isr